PRESUPUESTO DE EGRESOS ORGANOS DESCONCENTRADOS 2024 GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO
ÍNDICE Servicio Estatal de Empleo. ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA.......................................................................................................................................1 Servicio Estatal de Empleo. CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO.................................................................................................................... 5 Servicio Estatal de Empleo. CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.................................................................................................................................6 Servicio Estatal de Empleo. ANÁLISIS FUNCIONAL ECONÓMICO Y PROGRAMÁTICO............................................................................................. 7 Servicio Estatal de Empleo. MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS........................................................................................................... 9 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA.........................................................................24 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO......................................................26 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.................................................................... 27 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. ANÁLISIS FUNCIONAL ECONÓMICO Y PROGRAMÁTICO............................... 28 Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS............................................. 30 Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA..........................................................................................................37 Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO....................................................................................... 40 Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA....................................................................................................41 Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. ANÁLISIS FUNCIONAL ECONÓMICO Y PROGRAMÁTICO...............................................................42 Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS.............................................................................44 Comisión Estatal Forestal. ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA.......................................................................................................................................51 Comisión Estatal Forestal. CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO....................................................................................................................55 Comisión Estatal Forestal. CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.................................................................................................................................. 56 Comisión Estatal Forestal. ANÁLISIS FUNCIONAL ECONÓMICO Y PROGRAMÁTICO............................................................................................. 57 Comisión Estatal Forestal. MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS........................................................................................................... 59 Junta Estatal de Caminos. ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA.......................................................................................................................................80 Junta Estatal de Caminos. CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO....................................................................................................................85 Junta Estatal de Caminos. CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.................................................................................................................................. 86 Junta Estatal de Caminos. ANÁLISIS FUNCIONAL ECONÓMICO Y PROGRAMÁTICO............................................................................................. 87 Junta Estatal de Caminos. MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS........................................................................................................... 89 Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA............................................................. 107 Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO.........................................109 Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.......................................................110 Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. ANÁLISIS FUNCIONAL ECONÓMICO Y PROGRAMÁTICO..................111 Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS................................113 Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco. ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA.................................................................................................119 Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco. CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO..............................................................................122 Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco. CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA............................................................................................ 123 Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco. ANÁLISIS FUNCIONAL ECONÓMICO Y PROGRAMÁTICO....................................................... 124 Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco. MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS..................................................................... 126
ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Servicio Estatal de Empleo MISIÓN: Contribuir a través de servicios y programas institucionales la vinculación laboral de la población desempleada y subempleada del Estado, para su efectiva capacitación e incorporación al mercado laboral, de acuerdo con sus conocimientos, habilidades y experiencia, que le permitan acceder a una fuente de empleo que ayude a mejorar su estabilidad económica y calidad de vida. OBJETIVOS: Vincular eficientemente a las personas con las oportunidades de trabajo que generen los programas sociales y las inversiones privadas, con base a la ampliación de la infraestructura del Servicio Estatal de Empleo y la capacitación continua de su personal, en un marco de protección eficaz a sus derechos laborales. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN INSTITUCIONAL: Mejorar su infraestructura, incrementar su cobertura, mejorar su organización, la calidad del material de apoyo, los recursos humanos y comunicaciones de la Coordinación de Vinculación Laboral; Incrementar la cobertura de las acciones del área de concertación empresarial en la entidad a través de un mayor número de acuerdos de colaboración con todos los organismos coordinados que aglutinan a empresas privadas del ramo de servicios para Pemex y proveedores de Gobierno del Estado, así como con las cámaras y gremios empresariales; Definir junto con la contraparte empresarial los perfiles laborales necesarios que eleven el nivel, tanto de las competencias laborales, aptitudes, habilidades y/o destrezas, como el nivel salarial ofertado, de modo tal que con base en criterios de selección más y mejor definidos a la población demandante de empleos dignos y bien remunerados; Incrementar la eficiencia laboral de área de planeación, promoción y difusión a través de una reestructura de procesos, fortaleciendo las acciones y logística de operación de la propia área; Desarrollar un programa de posicionamiento en el mercado laboral de la imagen del SNET, que resalte los beneficios que conllevan los programas y servicios que aquí se operan, de igual forma y en acción conjunta con el área de Vinculación Laboral efectuar el diseño del formato de Ferias de Empleo; Efectuar la vinculación mediante acuerdos de colaboración con el orden de gobierno Municipal de modo tal que se conozcan a plenitud los servicios y programas ofertados por el Servicio Nacional de Empleo en Tabasco; Ampliar la cobertura de servicios del SNET teniendo presencia en todas las cabeceras municipales mediante convenios y/o acuerdos de colaboración que permitan capacidad operativa y margen de maniobra. PRINCIPALES PROGRAMAS Y PROYECTOS: Programa Estatal de Apoyo al Empleo Este Programa busca ayudar a solucionar las dificultades que enfrenta los buscadores de trabajos y los empleadores para articularse en el mercado laboral, tales como: deficientes promoción de las vacantes existentes y de los buscadores de trabajo disponibles y brechas entre las competencias laborales requeridas por las vacantes y las ofrecidas por los buscadores de trabajo. Para ello, se otorga atención enfocada a las necesidades específicas de la población objetivo mediante la prestación de servicios de intermediación laboral y de movilidad laboral de jornaleros agrícolas. Programa Federal de Apoyos al Empleo (Federal) Para llevar a cabo este Programa de Apoyo al Empleo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la Unidad del Servicio Nacional de Empleos, presupuesta, coordina la operación y administra los recursos federales destinados al mismo. El Programa de Apoyo al Empleo se conforma por dos subprogramas denominados: Intermediación Laboral y Movilidad Laboral de Jornaleros Agrícolas, por medio de los cuales, con recursos públicos federales, se brindan diversos servicios de apoyo para facilitar el acceso al empleo. 1
ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Servicio Estatal de Empleo PERSPECTIVA DE GÉNERO: Con la creación del Servicio Estatal de Empleo se reconoció el derecho de toda persona, hombres y mujeres a un trabajo digno, resultando la obligación del Estado de promover la creación de empleos y el acceso a los mismos, mediante el incremento de la competitividad laboral. Promover a través de nuestra labor la igualdad entre hombres y mujeres no ha sido una tarea fácil, ya que encontrar trabajo es mucho más difícil para la mujer que para el hombre y esto es algo que sucede no sólo en México sino en todo el mundo. Cuando la mujer trabaja, suele hacerlo en puestos de una categoría más baja y en condiciones de vulnerabilidad, y es por eso que, en nuestra tarea diaria, buscamos concientizar a las empresas que ofertan sus vacantes, garantizar las mismas prestaciones de Ley para todas las buscadoras y buscadores de empleo, esto es, para el mismo puesto, mismas oportunidades e igual trato. Nuestro personal es capacitado constantemente en esta mirada objetiva hacia la igualdad, ya que el convencimiento por parte de ellos, es fundamental en el impacto que podamos generar para eliminar la brecha de género que por tantos años ha existido. La igualdad que debe basarse en la comparación de dos personas claramente diferentes, pero que merecen la igualdad de trato, la igualdad de oportunidades y la igualdad de valorización. Reconocer la importancia de la mujer en la economía del hogar y del país ayuda a incrementar la colocación de las mujeres en puestos laborales. Es así que la razón de ser del Servicio Estatal de Empleo se ha basado en la Capacitación y Vinculación Laboral, misma que ofrece sin distinción a hombres y mujeres a través de sus diferentes estrategias, asesoría y orientación ocupacional para la colocación adecuada de las buscadoras y buscadores de empleo. El Servicio Estatal de Empleo, ha logrado posicionarse como una alternativa dentro del mercado laboral, consiguiendo que gran parte de los Tabasqueños, nos ubiquen como la dependencia gubernamental que los puede ayudar de una manera apropiada a colocarse en alguna fuente de trabajo formal; lo que permite que las distintas empresas se acerquen a nosotros por la confianza, credibilidad y gratuidad con que se realizan los reclutamientos. Para garantizar que nuestros servicios realmente se acerquen a todas las personas sin ninguna distinción, tenemos presencia en toda la entidad, a través de las 4 unidades regionales, las cuales están distribuidas estratégicamente: Unidad Regional Centro: Atiende los municipios de Centla, Centro, Jalpa de Méndez y Nacajuca. Unidad Regional Cárdenas: Atiende los municipios de Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo y Paraíso. Unidad Regional Teapa: Atiende los municipios de Jalapa, Macuspana, Tacotalpa y Teapa. Unidad Regional Emiliano Zapata: Atiende los municipios de Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique. La constante búsqueda de oportunidades en la igualdad para hombres y mujeres, es algo que caracteriza al Servicio Estatal de Empleo, lo podemos ver reflejado en los datos de atención que desde el año 2020 brinda, ya que, por cada tres hombres atendidos, se atiende una mujer, siendo en el año 2023 el 34.41% mujeres atendidas. Lo anterior, responde a un impacto positivo en la disminución de la falta de oportunidades entre hombres y mujeres. ACCIONES MÁS RELEVANTES: Atender de manera gratuita y personalizada los programas de desempleo en el estado, ofreciendo servicio de información, vinculación y orientación ocupacional, movilidad laboral y apoyo a repatriados; Proporcionar asesoría y orientación ocupacional para la colocación adecuada de los buscadores de empleo. Ofrecer mecanismos de vinculación laboral a oferentes y demandantes de empleo. Planeación y conducción de diversas estrategias, instrumentos y mecanismos de atención; Proporcionar apoyo por medio de módulos de servicios equipados con tecnologías de la información y comunicación, donde los interesados realizaran sus procesos de búsqueda y contacto con las ofertas de empleo; Realizar Ferias de Empleo presenciales, que correspondan a cada unidad regional como medio de vinculación gratuito, directo y simultaneo, empleadores y buscadores de empleo; Realizar Ferias de Empleo virtuales, interactuando como medio de vinculación con mayor alcance gratuito, directo y simultaneo, empleadores y buscadores de empleo; 2
ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Servicio Estatal de Empleo Establecer acuerdos con empresas para que estas oferten vacantes a los grupos vulnerables. Realizar cursos de capacitación a buscadores de trabajo, (talleres presenciales), para facilitar la colocación o el desarrollo de actividad productiva; Realizar cursos de capacitación a buscadores de trabajo, (talleres en línea); Realizar cursos de capacitación a empleadores, (talleres en línea), para dar a conocer los servicios de concertación que se ofrecen; Atender a grupos vulnerables impulsando y propiciando la apertura de espacios para la incorporación laboral. Contratación y administración de servicios generales para el desarrollo de las actividades del Servicio Estatal de Empleo; Administración del personal, la seguridad social e impuestos de los recursos humanos; Planeación, Adquisición y administración de materiales y suministros para el apoyo administrativo del Servicio Estatal de Empleo. METAS: Incrementar el 10% de la Tasa de variación anual del número de personas desempleadas que han sido atendidas por el Servicio Estatal de Empleo y que son contratadas por los sectores público y privado, en comparación con el año anterior; Realizar la vinculación efectiva de 5,457 buscadores de empleo mediante los subprogramas de Intermediación Laboral y Movilidad laboral que integran el Programa de Apoyo al Empleo; Efectuar la planeación y organización de los eventos denominados Ferias de Empleo presenciales y virtuales; a nivel regional y nacional por año; Otorgar a la población desempleada información y asistencia personalizada, conforme a los programas que se acuerden con el Gobierno Federal dentro de los Anexos de Ejecución derivados del Convenio; Fomentar la cultura de la capacitación mediante la impartición de talleres para buscadores de trabajo y para empleadores, como medio para procurar el bienestar de los trabajadores e incrementar la vinculación con las empresas; Brindar atención a los jóvenes egresados del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que requieran colocarse en un empleo formal; Vincular y atender a la población interesada en los trabajos agrícolas dentro y fuera del territorio mexicano. Instrumentar mecanismos de normalización y certificación de competencias Laborales; Promover la participación en el desarrollo de sus funciones, de las instituciones educativas y organismos del sector privado, como centros de evaluación y organismos certificadores; Promover la vinculación y concertación entre oferentes y demandantes de empleo en nuestra entidad; dando como atención prioritaria a la población de grupos vulnerables y lograr la empleabilidad de los desempleados y subempleados; Lograr una mayor eficiencia y eficacia, en ejecución de las actividades administrativas y de operación, de manera responsable en sus acciones, respondiendo a las demandas y requerimientos de la sociedad y dar como resultado un mejor ejercicio del gasto público. METAS FEDERALES 2024 Personas a atender 28,167 Personas colocadas a través de un empleo 5,457 Plazas Vacantes a obtener 29,820 Eventos a realizar en la promoción del Empleo 3 INTERMEDIACIÓN LABORAL Personas a atender mediante un estimado de 26,847 Personas a colocar en un empleo 4,180 Plazas Vacantes a ocupar 29,820 3
ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Servicio Estatal de Empleo Eventos 3 MOVILIDAD LABORAL Personas a Atender 1,320 Personas Colocadas en un empleo 1,277 4
PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Servicio Estatal de Empleo CP CN DENOMINACIÓN TOTAL 1000 Servicios Personales 17,381,437 11 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 5,120,511 12 Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio 1,850,940 13 Remuneraciones Adicionales y Especiales 4,962,266 14 Seguridad Social 1,321,412 15 Otras Prestaciones Sociales y Económicas 3,636,984 17 Pago de Estimulos a Servidores Públicos 489,324 2000 Materiales y Suministros 790,000 21 Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 275,000 22 Alimentos y Utensilios 30,000 24 Materiales y Artículos de Construcción y de Reparación 22,000 26 Combustibles, Lubricantes y Aditivos 363,000 27 Vestuario, Blancos, Prendas de Protección y Artículos Deportivos 100,000 3000 Servicios Generales 3,830,000 31 Servicios Básicos 469,255 32 Servicios de Arrendamiento 2,036,592 33 Servicios Profesionales, Científicos, Técnicos y Otros Servicios 159,408 34 Servicios Financieros, Bancarios y Comerciales 122,400 35 Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación 173,000 37 Servicios de Traslado y Viáticos 84,345 39 Otros Servicios Generales 785,000 8000 Participaciones y Aportaciones 8,877,560 85 Convenios 8,877,560 TOTAL 30,878,997 5
PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Servicio Estatal de Empleo CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA TOTAL Oficina de la Dirección General 30,878,997 TOTAL 30,878,997 6
PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS ANÁLISIS FUNCIONAL ECONÓMICO Y PROGRAMÁTICO Servicio Estatal de Empleo FF FI FN SB CP CN DENOMINACIÓN GASTO CORRIENTE GASTO CAPITAL TOTAL 01 Ingresos Estatales 6,120,000 0 6,120,000 1 Gobierno 6,120,000 0 6,120,000 3 Coordinación de la Política de Gobierno 6,120,000 0 6,120,000 2 Política Interior 6,120,000 0 6,120,000 2000 Materiales y Suministros 790,000 0 790,000 21 Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 275,000 0 275,000 22 Alimentos y Utensilios 30,000 0 30,000 24 Materiales y Artículos de Construcción y de Reparación 22,000 0 22,000 26 Combustibles, Lubricantes y Aditivos 363,000 0 363,000 27 Vestuario, Blancos, Prendas de Protección y Artículos Deportivos 100,000 0 100,000 3000 Servicios Generales 3,830,000 0 3,830,000 31 Servicios Básicos 469,255 0 469,255 32 Servicios de Arrendamiento 2,036,592 0 2,036,592 33 Servicios Profesionales, Científicos, Técnicos y Otros Servicios 159,408 0 159,408 34 Servicios Financieros, Bancarios y Comerciales 122,400 0 122,400 35 Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación 173,000 0 173,000 37 Servicios de Traslado y Viáticos 84,345 0 84,345 39 Otros Servicios Generales 785,000 0 785,000 8000 Participaciones y Aportaciones 1,500,000 0 1,500,000 7
PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS ANÁLISIS FUNCIONAL ECONÓMICO Y PROGRAMÁTICO Servicio Estatal de Empleo FF FI FN SB CP CN DENOMINACIÓN GASTO CORRIENTE GASTO CAPITAL TOTAL 85 Convenios 1,500,000 0 1,500,000 14 Ramo 14. Trabajo y Previsión Social 7,377,560 0 7,377,560 1 Gobierno 7,377,560 0 7,377,560 3 Coordinación de la Política de Gobierno 7,377,560 0 7,377,560 2 Política Interior 7,377,560 0 7,377,560 8000 Participaciones y Aportaciones 7,377,560 0 7,377,560 85 Convenios 7,377,560 0 7,377,560 28 Ramo 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios 17,381,437 0 17,381,437 1 Gobierno 17,381,437 0 17,381,437 3 Coordinación de la Política de Gobierno 17,381,437 0 17,381,437 2 Política Interior 17,381,437 0 17,381,437 1000 Servicios Personales 17,381,437 0 17,381,437 11 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 5,120,511 0 5,120,511 12 Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio 1,850,940 0 1,850,940 13 Remuneraciones Adicionales y Especiales 4,962,266 0 4,962,266 14 Seguridad Social 1,321,412 0 1,321,412 15 Otras Prestaciones Sociales y Económicas 3,636,984 0 3,636,984 17 Pago de Estimulos a Servidores Públicos 489,324 0 489,324 TOTAL 30,878,997 0 30,878,997 8
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: F013 - Combate al Desempleo Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Servicio Estatal de Empleo Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Servicios de Información, Vinculación y Orientación Ocupacional, así como Apoyos Económicos o en Especie para Capacitación y Autoempleo Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Fin Vincular eficientemente a las personas con las oportunidades de trabajo que generen los programas sociales y las inversiones privadas mediante los servicios que otorga el Programa de Apoyo al Empleo. Nombre: Porcentaje de vinculación de personas en búsqueda de empleo. Nombre: Tabla de reportes finales de la USNE-SISPAEWSIISNE-SILAP Se generan las oportunidades laborales suficientes para vincular a los buscadores de empleo. Definición: Representa el total de vinculación proporcionada a buscadores de empleo. Tipo: Estratégico Área Responsable: Coordinación de Planeación e Información Ocupacional Dimensión: Eficacia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: Tbv/Tvp*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 90.001 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Anual Periodicidad: Anual Periodos/Metas: 1=90.001 Fecha de Publicación: 22-ENE-2025 9
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: F013 - Combate al Desempleo Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Servicio Estatal de Empleo Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Atender de manera gratuita y personalizada los problemas de Desempleo y Subempleo en el Estado Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Propósito Personas en búsqueda de empleo en el estado acceden a una oferta laboral disponible. Nombre: Porcentaje de colocación de buscadores de empleo en una oferta laboral. Nombre: Tabla de reportes finales de la USNE/SISPAEW/SIISNE/SILAP Las vacantes que ofrecen las empresas satisfacen el interés de las personas en búsqueda de empleo. Definición: Representa el total de buscadores de empleo colocados en las ofertas de empleo disponibles. Tipo: Estratégico Área Responsable: Coordinación de Planeación e Información Ocupacional Dimensión: Eficacia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: Tbec/Tcp*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 90 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Anual Periodicidad: Anual Periodos/Metas: 1=90.017 Fecha de Publicación: 22-ENE-2025 10
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: F013 - Combate al Desempleo Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Servicio Estatal de Empleo Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Atender de manera gratuita y personalizada los problemas de Desempleo y Subempleo en el Estado Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Componente 1 Intermediación laboral otorgada. Nombre: Porcentaje de buscadores de empleo colocados a través de la Intermediación laboral. Nombre: Reporte total SIISNE/SILAP/USNE Existen vacantes disponibles para la vinculación de personas en búsqueda de empleo. Definición: Representa el número de buscadores de empleo colocados mediante los servicios de la intermediación laboral. Tipo: Estratégico Área Responsable: Coordinación de Vinculación Laboral Dimensión: Eficacia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: Tcim/Tcp*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 90 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Semestral Periodicidad: Semestral Periodos/Metas: 1=45, 2 = 45.014 Fecha de Publicación: 22-JUL-2024 11
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: F013 - Combate al Desempleo Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Servicio Estatal de Empleo Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Atender de manera gratuita y personalizada los problemas de Desempleo y Subempleo en el Estado Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Componente 2 Movilidad Laboral proporcionada. Nombre: Porcentaje de buscadores de empleo colocados a través de la Movilidad Laboral interna y externa. Nombre: Reporte total de SIMOL/USNE/SISPAEW Existen vacantes disponibles para la vinculación de personas en búsqueda de empleo. Definición: Representa el número de buscadores de empleo colocados mediante la Movilidad Laboral interna y externa. Tipo: Estratégico Área Responsable: Coordinación de Movilidad Laboral Dimensión: Eficacia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: Tcml/Tcp*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 90 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Semestral Periodicidad: Semestral Periodos/Metas: 1=45, 2 = 45.024 Fecha de Publicación: 22-JUL-2024 12
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: F013 - Combate al Desempleo Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Servicio Estatal de Empleo Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Servicios de Información, Vinculación y Orientación Ocupacional, así como Apoyos Económicos o en Especie para Capacitación y Autoempleo Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Actividad 1 Colocación de los buscadores de empleo en bolsa de trabajo acorde a su perfil laboral. Nombre: Porcentaje de colocación de buscadores de empleo a través de la bolsa de trabajo. Nombre: Tabla de Reportes SILAP Los buscadores de empleo cuentan con los requisitos que requieren las empresas para las vacantes ofertadas. Definición: Representa el número total de colocación de buscadores de empleo a través de la bolsa de trabajo. Tipo: Gestión Área Responsable: Coordinación de Movilidad Laboral Dimensión: Eficacia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: Tcbt/Tcp*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 90 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Trimestral Periodicidad: Trimestral Periodos/Metas: 1=14.5, 2 = 21.5, 3 = 24, 4 = 30.016 Fecha de Publicación: 22-ABR-2024 13
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: F013 - Combate al Desempleo Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Servicio Estatal de Empleo Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Servicios de Información, Vinculación y Orientación Ocupacional, así como Apoyos Económicos o en Especie para Capacitación y Autoempleo Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Actividad 3 Realización de Ferias de Empleo para colocar a buscadores de empleo durante los eventos. Nombre: Porcentaje de colocación de buscadores de empleo durante los eventos de las Ferias de Empleo. Nombre: Tabla de reportes SIISNE Instituciones del ámbito de gobierno, empresarial y de educación, se interesan en colaborar con el Servicio Nacional de Empleo Tabasco. Definición: Representa el número total de colocación de buscadores de empleo durante los eventos de las ferias de empleo. Tipo: Gestión Área Responsable: Coordinación de Vinculación Laboral Dimensión: Eficacia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: Tcfe/Tcp*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 80 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Trimestral Periodicidad: Trimestral Periodos/Metas: 1=0, 2 = 27, 3 = 27, 4 = 26 Fecha de Publicación: 22-ABR-2024 14
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: F013 - Combate al Desempleo Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Servicio Estatal de Empleo Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Servicios de Información, Vinculación y Orientación Ocupacional, así como Apoyos Económicos o en Especie para Capacitación y Autoempleo Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Actividad 5 Concertación Empresarial. Nombre: Porcentaje de ofertas de empleo concertadas en relación a lo programado. Nombre: Tabla de Reportes USNE Las empresas se interesan en que se realice la concertación laboral. Definición: Representa el número de ofertas de empleo concertadas en el periodo que se evalúa. Tipo: Gestión Área Responsable: Coordinación de Vinculación Laboral Dimensión: Eficacia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: TCR/TCP*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 90 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Trimestral Periodicidad: Trimestral Periodos/Metas: 1=25, 2 = 20, 3 = 25, 4 = 20.004 Fecha de Publicación: 22-ABR-2024 15
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: F013 - Combate al Desempleo Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Servicio Estatal de Empleo Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Atender de manera gratuita y personalizada los problemas de Desempleo y Subempleo en el Estado Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Actividad 7 Contratación de servicios generales para el desarrollo de las actividades operativas del Servicio Estatal de Empleo. Nombre: Porcentaje de procesos ejecutados para la contratación de servicios generales. Nombre: Reporte de contrataciones en servicios generales La Secretaría de Finanzas libera el recurso en tiempo y forma para la contratación de Servicios Generales. Definición: Representa el avance porcentual de los procesos ejecutados para la contratación de servicios generales. Tipo: Gestión Área Responsable: Departamento de Recursos Materiales Dimensión: Eficacia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: TPE/TPP*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 100 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Trimestral Periodicidad: Trimestral Periodos/Metas: 1=31.5, 2 = 24, 3 = 26, 4 = 18.5 Fecha de Publicación: 22-ABR-2024 16
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: F013 - Combate al Desempleo Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Servicio Estatal de Empleo Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Servicios de Información, Vinculación y Orientación Ocupacional, así como Apoyos Económicos o en Especie para Capacitación y Autoempleo Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Actividad 9 Adquisición de materiales y suministros para el apoyo administrativo del Servicio Estatal de Empleo. Nombre: Porcentaje de procesos ejecutados para la adquisición de materiales y suministros. Nombre: Reporte de adquisiciones en materiales y suministros. La Secretaría de Finanzas libera el presupuesto programado para realizar la adquisición de materiales y suministros. Definición: Representa el total de procesos ejecutados para la adquisición de materiales y suministros. Tipo: Gestión Área Responsable: Departamento de Recursos Materiales Dimensión: Eficacia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: TPE/TPP*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 100 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Trimestral Periodicidad: Trimestral Periodos/Metas: 1=34.5, 2 = 23, 3 = 23, 4 = 19.5 Fecha de Publicación: 22-ABR-2024 17
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: F013 - Combate al Desempleo Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Servicio Estatal de Empleo Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Atender de manera gratuita y personalizada los problemas de Desempleo y Subempleo en el Estado Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Actividad 11 Interacción con las personas en búsqueda de empleo mediante los servicios auxiliares. Nombre: Porcentaje de atención a buscadores de empleo a través de los servicios auxiliares Nombre: Tabla de Reportes USNE Las personas en búsqueda de empleo hacen uso de los servicios auxiliares que presta el Servicio Estatal de Empleo. Definición: Representa el porcentaje de atención a buscadores de empleo mediante los servicios auxiliares en el periodo que se evalúa. Tipo: Gestión Área Responsable: Coordinación de Vinculación Laboral Dimensión: Eficacia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: TAR/TAP*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 90 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Trimestral Periodicidad: Trimestral Periodos/Metas: 1=22, 2 = 22, 3 = 25, 4 = 21.003 Fecha de Publicación: 22-ABR-2024 18
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: F013 - Combate al Desempleo Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Servicio Estatal de Empleo Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Atender de manera gratuita y personalizada los problemas de Desempleo y Subempleo en el Estado Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Actividad 13 Implementación de la Movilidad Laboral Externa para Jornaleros No agrícolas. Nombre: Porcentaje de colocación de buscadores de empleo en la Movilidad Laboral Interna de Jornaleros Agrícolas. Nombre: Tabla de reportes SISPAEW Los convenios para ejecutar los programas de movilidad laboral se mantienen vigentes. Definición: Representa el número de jornaleros agrícolas colocados a través de la movilidad interna agrícola. Tipo: Gestión Área Responsable: Coordinación de Movilidad Laboral Dimensión: Eficacia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: Tjac/Tcp*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 100 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Trimestral Periodicidad: Trimestral Periodos/Metas: 1=51.5, 2 = 25, 3 = 19.5, 4 = 4 Fecha de Publicación: 22-ABR-2024 19
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: F013 - Combate al Desempleo Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Servicio Estatal de Empleo Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Atender de manera gratuita y personalizada los problemas de Desempleo y Subempleo en el Estado Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Actividad 15 Promoción de Movilidad Laboral Interna de Jornaleros Agrícolas. Nombre: Porcentaje de colocación de buscadores de empleo mediante el Mecanismo de Movilidad Laboral externa para jornaleros agrícolas. Nombre: Tabla de reportes de USNE Los convenios para ejecutar los programas de movilidad laboral se mantienen vigentes. Definición: Representa el número de buscadores de empleo colocados a través del mecanismo de movilidad laboral externa para jornaleros agrícolas. Tipo: Gestión Área Responsable: Coordinación de Movilidad Laboral Dimensión: Eficacia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: Tbec/Tcp*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 100 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Trimestral Periodicidad: Trimestral Periodos/Metas: 1=19, 2 = 30, 3 = 46, 4 = 5 Fecha de Publicación: 22-ABR-2024 20
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: F013 - Combate al Desempleo Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Servicio Estatal de Empleo Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Atender de manera gratuita y personalizada los problemas de Desempleo y Subempleo en el Estado Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Actividad 17 Ejecución del Mecanismo de Movilidad Laboral externa para jornaleros agrícolas. Nombre: Porcentaje de colocación de trabajadores agrícolas temporales. Nombre: Tabla de reportes SIMOL Los convenios para ejecutar los programas de movilidad laboral se mantienen vigentes. Definición: Representa el número de trabajadores agrícolas temporales colocados en el periodo que se evalúa. Tipo: Gestión Área Responsable: Cordinación de Movilidad Laboral Dimensión: Eficacia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: Ttatc/Tcp*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 100 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Trimestral Periodicidad: Trimestral Periodos/Metas: 1=43, 2 = 45, 3 = 12, 4 = 0 Fecha de Publicación: 22-ABR-2024 21
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: F013 - Combate al Desempleo Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Servicio Estatal de Empleo Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Servicios de Información, Vinculación y Orientación Ocupacional, así como Apoyos Económicos o en Especie para Capacitación y Autoempleo Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Actividad 19 Aplicación del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales Externa. Nombre: Porcentaje de colocación de buscadores de empleo mediante la Movilidad Laboral Externa para Jornaleros No agrícolas. Nombre: Tabla de reportes USNE El convenio para ejecutar este programa entre México y Canadá se mantiene vigente. Definición: Representa el número de buscadores de empleo colocados a través la Movilidad Laboral Externa para Jornaleros No agrícolas. Tipo: Gestión Área Responsable: Coordinación de Movilidad Laboral Dimensión: Eficacia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: Tbec/Tcp*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 100 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Trimestral Periodicidad: Trimestral Periodos/Metas: 1=34, 2 = 47, 3 = 10, 4 = 9 Fecha de Publicación: 22-ABR-2024 22
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: F013 - Combate al Desempleo Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Servicio Estatal de Empleo Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Atender de manera gratuita y personalizada los problemas de Desempleo y Subempleo en el Estado Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Actividad 21 Administración y operación del Programa de Apoyo al Empleo. Nombre: Porcentaje de Avance financiero para la ejecución del Programa de Apoyo al Empleo. Nombre: Reporte de la conciliación presupuestal La Secretaría de Finanzas libera el uso del recurso programado para la operatividad del Programa de Apoyo al Empleo. Definición: Representa el porcentaje de avance financiero en la operatividad del Programa de Apoyo al Empleo. Tipo: Gestión Área Responsable: Departamento de Recursos Financieros Dimensión: Eficiencia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: AFE/AFP*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 100 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Trimestral Periodicidad: Trimestral Periodos/Metas: 1=0, 2 = 0, 3 = 60, 4 = 40 Fecha de Publicación: 22-ABR-2024 23
ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública MISIÓN: Coordinar e impulsar a las instituciones de seguridad pública e impartición de justicia del estado para el cumplimiento de los fines del Sistema Estatal en esta materia, así como fungir como enlace para atender, dar seguimiento y evaluar los programas prioritarios del Sistema Nacional de Seguridad Pública concertados en beneficio de la población de Tabasco. OBJETIVOS: Vincularse de forma eficaz y oportuna con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, fortaleciendo la coordinación interinstitucional para el cumplimiento de acuerdos y metas, e implementando nuevos esquemas de colaboración en el marco de la operación de la Guardia Nacional. LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE ACCIÓN INSTITUCIONAL: Verificar que las políticas, estrategias, programas y acciones que adopten las instituciones de seguridad pública se coordinen entre sí y cumplan con los lineamientos y acuerdos que dicten los consejos nacional y estatal de seguridad pública. Fortalecer los procedimientos de evaluación y control de confianza de los elementos que formen parte de las instituciones de seguridad pública. Fortalecer las políticas, instrumentos y lineamientos a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública para supervisar y evaluar el cumplimiento oportuno de los acuerdos y metas que les correspondan a las instituciones estatales y municipales de seguridad pública y justicia. Incrementar la eficacia de los servicios del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, reforzando su plantilla de personal, mejorando su equipamiento y capacidad de operación, y adecuando su estructura organizacional. PRINCIPALES PROGRAMAS Y PROYECTOS: P017 Coordinación de la Política del Sistema Estatal de Seguridad Conducir la planeación y coordinación de la política del Sistema Estatal de Seguridad Pública, y realizar las evaluaciones de control de confianza al personal de las Instituciones del sector. PERSPECTIVA DE GÉNERO: El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública a través del programa P017 Coordinación de la Política del Sistema Estatal, realiza los procesos de evaluación en control de confianza a los elementos de seguridad pública contribuyendo a la igualdad de género respecto a hombre y mujeres del estado de fuerza, representando las mujeres el 9.10 % de elementos evaluados sobre el estado de fuerza de la entidad, así como la profesionalización derivado de los cursos de capacitación a elementos operativos, representando las mujeres el .96% del total elementos capacitados. ACCIONES MÁS RELEVANTES: Fortalecer las políticas, instrumentos y lineamientos a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública para supervisar y evaluar el cumplimiento oportuno de los acuerdos y metas que les correspondan a las instituciones estatales y municipales de seguridad pública y procuración de justicia. Coordinar a las instituciones de seguridad pública en la elaboración y presentación oportuna de los informes derivados de la operación de la Guardia Nacional en el territorio de la entidad federativa y la correspondiente evaluación de los resultados. Incrementar la eficiencia de los servicios del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza, reforzando su plantilla de personal, mejorando su equipamiento y capacidad de operación, y adecuando su estructura organizacional METAS: El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, tiene como meta profesionalizar al personal de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia, a través de la impartición de 73 cursos de capacitación dirigidos al personal operativo y administrativo autorizados para el ejercicio 2024, así como el fortalecimiento a los procedimientos de 2,990 evaluaciones y control de confianza de los elementos operativos y administrativos estatales y municipales que forman parte 24
ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública del estado de fuerza, mediante el proceso de certificación aprobatorio. 25
PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública CP CN DENOMINACIÓN TOTAL 1000 Servicios Personales 9,956,686 11 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 2,329,059 12 Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio 2,106,000 13 Remuneraciones Adicionales y Especiales 4,398,707 14 Seguridad Social 607,512 15 Otras Prestaciones Sociales y Económicas 260,816 17 Pago de Estimulos a Servidores Públicos 254,592 2000 Materiales y Suministros 520,064 21 Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 308,064 26 Combustibles, Lubricantes y Aditivos 212,000 3000 Servicios Generales 8,279,936 31 Servicios Básicos 1,040,809 32 Servicios de Arrendamiento 1,169,720 33 Servicios Profesionales, Científicos, Técnicos y Otros Servicios 3,800,000 34 Servicios Financieros, Bancarios y Comerciales 118,000 35 Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación 415,200 37 Servicios de Traslado y Viáticos 156,490 39 Otros Servicios Generales 1,579,717 8000 Participaciones y Aportaciones 87,880,336 85 Convenios 87,880,336 TOTAL 106,637,022 26
PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA TOTAL Oficina del Secretariado Ejecutivo 106,637,022 TOTAL 106,637,022 27
PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS ANÁLISIS FUNCIONAL ECONÓMICO Y PROGRAMÁTICO Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública FF FI FN SB CP CN DENOMINACIÓN GASTO CORRIENTE GASTO CAPITAL TOTAL 28 Ramo 28 Participaciones a Entidades Federativas y Municipios 50,156,686 0 50,156,686 1 Gobierno 50,156,686 0 50,156,686 3 Coordinación de la Política de Gobierno 50,156,686 0 50,156,686 2 Política Interior 50,156,686 0 50,156,686 1000 Servicios Personales 9,956,686 0 9,956,686 11 Remuneraciones al Personal de Carácter Permanente 2,329,059 0 2,329,059 12 Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio 2,106,000 0 2,106,000 13 Remuneraciones Adicionales y Especiales 4,398,707 0 4,398,707 14 Seguridad Social 607,512 0 607,512 15 Otras Prestaciones Sociales y Económicas 260,816 0 260,816 17 Pago de Estimulos a Servidores Públicos 254,592 0 254,592 2000 Materiales y Suministros 520,064 0 520,064 21 Materiales de Administración, Emisión de Documentos y Artículos Oficiales 308,064 0 308,064 26 Combustibles, Lubricantes y Aditivos 212,000 0 212,000 3000 Servicios Generales 8,279,936 0 8,279,936 31 Servicios Básicos 1,040,809 0 1,040,809 32 Servicios de Arrendamiento 1,169,720 0 1,169,720 33 Servicios Profesionales, Científicos, Técnicos y Otros Servicios 3,800,000 0 3,800,000 34 Servicios Financieros, Bancarios y Comerciales 118,000 0 118,000 28
PROYECTO DE PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS ANÁLISIS FUNCIONAL ECONÓMICO Y PROGRAMÁTICO Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública FF FI FN SB CP CN DENOMINACIÓN GASTO CORRIENTE GASTO CAPITAL TOTAL 35 Servicios de Instalación, Reparación, Mantenimiento y Conservación 415,200 0 415,200 37 Servicios de Traslado y Viáticos 156,490 0 156,490 39 Otros Servicios Generales 1,579,717 0 1,579,717 8000 Participaciones y Aportaciones 31,400,000 0 31,400,000 85 Convenios 31,400,000 0 31,400,000 33 Ramo 33. Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios 56,480,336 0 56,480,336 1 Gobierno 56,480,336 0 56,480,336 3 Coordinación de la Política de Gobierno 56,480,336 0 56,480,336 2 Política Interior 56,480,336 0 56,480,336 8000 Participaciones y Aportaciones 56,480,336 0 56,480,336 85 Convenios 56,480,336 0 56,480,336 TOTAL 106,637,022 0 106,637,022 29
_____________________________________________________________________________________________________________________ Matriz de Indicadores para Resultados Validada Programa: P017 - Coordinación de la Política del Sistema Estatal de Seguridad Finalidad: Gobierno Dependencia: 01 - Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública Función: Coordinación de la Política de Gobierno Actividad Institucional: Definir, Conducir y Coordinar las Políticas de Seguridad para Protección de la Integridad de los Ciudadanos Subfuncion: Política Interior NIVEL OBJETIVO INDICADOR MEDIO DE VERIFICACIÓN SUPUESTO Fin Contribuir a fortalecer la coordinación de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia, mediante la supervisión del cumplimiento de acuerdos y metas Nombre: Porcentaje de cumplimiento de metas autorizadas con el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) Nombre: Minutas de Seguimiento anual de metas con las Instancias ejecutoras. Las instituciones de seguridad y procuración de justicia ejercen de forma oportuna y eficaz los recursos autorizados para las metas establecidas en la estructura programática del FASP. Definición: Mide el avance del cumplimiento de las metas alcanzadas conforme a la Estructura Programática del FASP. Tipo: Estratégico Área Responsable: Dirección de Planeación, Seguimiento y Evaluación del SESESP. Dimensión: Eficacia Método de Cálculo: Porcentual Algoritmo: (MALCAFASP/MAUTOFASP)*100 Disponibilidad: Pública Valor Línea Base: 100 Unidad de Análisis: Año Línea Base: 2023 Cobertura y Desagregación Geográfica: Estatal Periodicidad: Anual Periodicidad: Anual Periodos/Metas: 1=100 Fecha de Publicación: 15-ENE-2025 30
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3NzM4MQ==